Los safaris en Tanzania tienen mucho que ofrecer en todo el mundo. Experimenta la aventura del camping económico o la opulencia de los safaris de camping de lujo. Disfruta de un safari en un lodge verdaderamente memorable, o da un paso más y ve a acampar. lo que escojas, te llevara a vivir y a disfrutar una experiencia única que jamás olvidarás.

Te invitamos a descubrir el verdadero lado salvaje de África en un verdadero y original safari de aventura. Elige un viaje emocionante en cualquiera de los destinos de safari que te presentamos, de seguro serán las mejores vacaciones de tu vida.
Cuando vengas por estas tierras africanas a disfrutar de una gran experiencia nunca antes vivida, elige un operador de safari y hazle saber que tipo de safari desea. Por lo general y teniendo claro tus preferencias, los viajes se pueden hacer a tu medida según la época del año y lo que quieras ver.
Para los que hemos tenido la oportunidad de vivir esta gran experiencia de vida, sabemos que los safaris pueden variar según lo que pagues, pero debes esperar lo mejor del equipo que te guiara en esta aventura única, guías competentes y bien informados hasta comida bien servida y alojamiento cómodo.
Debes tener presente que muchas de estas múltiples opciones de safari están disponibles en las mismas zonas y parques, y que lo que difiere es sólo las instalaciones de alojamiento que se ofrecen; no la vida salvaje y el paisaje que verás.
Cuando vas de safari a África, normalmente vas en una especie de game drive, donde sales en jeep 4 x 4 para ver a los animales en su entorno natural. Hay varios tipos de game drive. Con un safari hecho a medida y tu propio vehículo, puedes elegir los tipos y las duraciones de los game drives que vas a realizar. Si estás en un safari de grupo, los tipos y duraciones suelen estar ya definidos. En los safaris en los que vuelas al parque o reserva de caza, los game drives suelen estar fijados y controlados por el lodge o el campamento donde te alojarás.
Los game drives pueden ser largos, calientes, polvorientos, pero son muy divertidos. Por lo general, la mayoría de los game drives evitan el calor del día cuando muchos de los animales se refugian del sol y los game drives de madrugada (6 am. a 8,30 am) y de tarde ofrecen las mejores oportunidades para ver los animales, pero muchas veces no los podrás ver ya que los animales van de un lado para otro.
Los safaris a pie son otra experiencia y sensación. Caminar por el monte africano es experimentar África de cerca. Los olores son repentinamente sutiles y variados y cada sonido tiene un significado. Ahí podrás encontrarte con los animales cara a cara, pero la seguridad no es un problema ya que guías y guardias armados te acompañarán en todos los paseos. El estilo de acampar tiende a ser ligero y extremadamente móvil. Caminarás durante varios días, viajando como nómadas a través del monte africano, a menudo a kilómetros de cualquier camino o pista.
Parque Nacional de los Montes Udzungwa
Udzungwa es la más grande y con mayor biodiversidad y es conocida como las Montañas del Arco Oriental. También es único dentro de Tanzania, ya que su bosque de copas cerradas abarca altitudes de 250 metros a más de 2.000 metros. Este archipiélago de macizos aislados también ha sido apodado como las Galápagos africanas por su tesoro de plantas y animales endémicos, siendo el más familiar la delicada violeta africana.

Con su aspecto melancólico y primitivo, los bosques de Udzungwa parecen estar positivamente encantados. Aunque no es un destino convencional para la observación de animales, Udzungwa es un imán para los excursionistas. Una excelente red de senderos forestales incluye el popular paseo de medio día a la cascada de Sanje, que se sumerge 170 metros a través de un rocío de niebla en el valle boscoso de abajo.
El sendero Mwanihana, más desafiante y que dura dos noches, conduce a la meseta alta, el pico Mwanihana, con sus vistas panorámicas sobre las plantaciones de azúcar de los alrededores. Los ornitólogos se sienten atraídos por su riqueza avícola, que abarca más de 400 especies, desde el encantador oropéndola cabeza verde hasta más de una docena de endémicos secretos del Arco Oriental.
Acá se encuentran cuatro especies de aves que son peculiares de Udzungwa, incluida la perdiz de bosque, descubierta por primera vez en 1991 y que está más estrechamente relacionada con un género asiático que con cualquier otra ave africana.
De las seis especies de primates registradas, el colobo rojo de Iringa y el mangabey de la cresta de Sanje no se encuentran en ninguna otra parte del mundo; este último, no fue detectado por los biólogos antes de 1979.
Ngorongoro
La joya de la corona de Ngorongoro es un profundo cráter volcánico, la mayor caldera inundada e intacta del mundo. De unos 20 km de ancho, 600 metros de profundidad y 300 km cuadrados de superficie, el cráter del Ngorongoro es una maravilla natural impresionante.
El cráter del Ngorongoro es uno de los lugares más famosos de África y tiene la mayor densidad de vida silvestre de África. A veces descrito como la “octava maravilla del mundo”, el cráter ha alcanzado renombre mundial, atrayendo un número cada vez mayor de visitantes cada año. El visitante tiene garantizado un gran avistamiento de vida silvestre en un ambiente genuinamente alucinante. No hay ningún otro lugar en África como el Ngorongoro.

El cráter del Ngorongoro forma un espectacular cuenco de unos 265 kilómetros cuadrados, con lados de hasta 600 metros de profundidad; es el hogar de aproximadamente 30.000 animales. El borde del cráter tiene más de 2.200 metros de altura y experimenta su propio clima. Hileras de nubes cuelgan alrededor del borde rocoso la mayoría de los días del año y es uno de los pocos lugares en Tanzania donde puede hacer frío por la noche.
El suelo del cráter consiste en un número de diferentes hábitats que incluyen pastizales, pantanos, bosques y el Lago Makat. Todos estos diversos entornos atraen a la vida salvaje para beber, revolcarse, pastar, esconderse o escalar.
El cráter del Ngorongoro es una de las zonas de Tanzania con más posibilidades de ver al Rinoceronte Negro, ya que una pequeña población se reproduce en este idílico y protegido entorno. Es una de las pocas zonas donde continúan reproduciéndose en estado salvaje. Las posibilidades que el visitante se encuentre con leopardos y leones de mancha negra son buenas. Muchos flamencos también se sienten atraídos por las aguas gaseosas del Lago Magadi.

Acá se podrá interactuar con el pueblo Masai, que son esencialmente nómadas, construyen aldeas temporales en granjas circulares llamadas bomas. Hay posibilidades de visitar un par de ellas ahora, que se han abierto para que los turistas las exploren. Aquí pueden ver cómo se construyen las cabañas en un estricto orden según el orden cronológico de las esposas. Estos pastores de ganado tienen una historia como guerreros, pero más allá que no se les permita seguir construyendo aldeas en el interior, continúan arreando su ganado al interior del cráter para beber y alimentarse, independientemente de los depredadores cercanos.
Parque Nacional de Tarangire
El Parque Nacional de Tarangire tiene una de las mayores poblaciones de elefantes que cualquier otro lugar de Tanzania, y su escasa vegetación, sembrada de baobabs y acacias, hacen de este parque un lugar hermoso y diferente para visitar.
Situado a unas pocas horas en automóvil de la ciudad de Arusha, Tarangire es una parada popular para la gente que viaja a través del circuito de safaris del norte en su camino hacia Ngorongoro y el Serengeti. El parque se extiende en dos áreas controladas de caza y la vida silvestre se puede mover libremente por todo el lugar.

Antes de las lluvias, manadas de gacelas, ñus, cebras y jirafas migran a las llanuras de matorrales del Parque Nacional de Tarangire, donde aún queda la última tierra de pastoreo. El parque ofrece al visitante unas vistas sin igual, y durante la estación seca abundan los elefantes. Las familias de los paquidermos juegan alrededor de los antiguos troncos de los árboles baobab y quitan la corteza de acacia de los árboles espinosos para su comida de la tarde. Las espectaculares vistas de la Estepa Maasai y las montañas del sur hacen que una parada en el Parque Nacional Tarangire sea una experiencia memorable.
Manadas de hasta 300 elefantes rascan el lecho seco del río en busca de corrientes subterráneas, mientras que los ñus, cebras, búfalos, impalas, gacelas, hartebeest y eland migratorios llenan las lagunas en disminución. Es la más grande concentración de vida silvestre fuera del ecosistema del Serengeti y el único lugar en Tanzania donde se observan regularmente los antílopes como el majestuoso oryx de orejas periféricas y el peculiar gerenuk de cuello largo.
En un terreno más seco se encuentra la avutarda Kori, el ave voladora más pesada; el avestruz de muslo mediano, el ave más grande del mundo; y pequeños grupos de cálaos de tierra que se pavonean como pavos.
Los amantes de las aves más ardientes podrían estar atentos a las chillonas bandadas del deslumbrante y colorido tórtolo de cuello amarillo, y del tamborilero de cola rufa y el estornino ceniciento, todos ellos endémicos de la seca sabana del centro-norte de Tanzania.
Los huecos que las termitas ya dejan en desuso, por lo general son frecuentados por colonias de mangosta enana, y pares de barbetos rojos y amarillos, que llaman la atención por su ruidoso dúo como un reloj.
Las pitones de Tarangire trepan a los árboles, al igual que sus leones y leopardos, y se posan en las ramas donde el fruto del árbol de la salchicha disfraza el tic de la cola.
El Parque Nacional del Serengeti
El Parque Nacional del Serengueti es el santuario de vida silvestre más conocido del mundo entero, de una belleza natural inigualable y de gran valor científico, tiene la mayor concentración de caza de las llanuras en África.
El Parque Nacional del Serengeti en Tanzania fue establecido en 1952. Es el hogar del mayor espectáculo de vida silvestre en la tierra, la famosa y fasciante gran migración de ñus y cebras. La población residente de leones, guepardos, elefantes, jirafas y aves también es realmente impresionante. El parque ofrece una gran variedad de alojamientos disponibles, desde lodges de lujo hasta campamentos móviles. El parque cubre 14.763 kilómetros cuadrados.

El parque se puede dividir en 3 secciones. La popular parte sur/central (Valle de la Seronera), es lo que los Maasai llamaron el “serengit”, la tierra de las llanuras interminables. Es la clásica sabana, salpicada de acacias y llena de vida salvaje. El corredor occidental está marcado por el río Grumeti, y tiene más bosques y densos arbustos. El norte, la zona de Lobo, se encuentra con la reserva Masai Mara de Kenya, es la sección menos visitada.
En esta región de 30.000 km² se han establecido dos sitios del patrimonio mundial y dos reservas de la biosfera. Su ecosistema único ha inspirado a escritores desde Ernest Hemingway hasta Peter Mattheissen, cineastas, fotógrafos y científicos.
El ecosistema del Serengueti es uno de los más antiguos de la Tierra. Las características esenciales del clima, la vegetación y la fauna muy poco han cambiado en el último millón de años. El hombre primitivo hizo su aparición en el desfiladero de Olduvai hace unos dos millones de años. Algunos patrones de vida, tales como la muerte y migración son tan antiguos como las propias colinas.
Es la migración por la que el Parque Nacional Serengeti es quizás más famoso. Casi un millón de ñus y unas 200.000 cebras fluyen hacia el sur desde las colinas septentrionales a las llanuras meridionales durante las cortas lluvias de octubre y noviembre, y luego se arremolinan hacia el oeste y el norte después de las largas lluvias de abril, mayo y junio. El instinto de moverse es tan fuerte que ninguna sequía o río infestado de cocodrilos puede detenerlas.
Leave a Reply